Matriz Comparativa de Normas ISO y Decreto 1072: Guía Completa de Requisitos
Entendiendo la Integración de Sistemas de Gestión
En el mundo empresarial actual, la implementación de sistemas de gestión integrados se ha convertido en una necesidad fundamental. Las normas ISO 9001, 14001, 45001 y el Decreto 1072 conforman un marco robusto para la gestión de calidad, medio ambiente y seguridad laboral. Esta matriz comparativa nos ayudará a comprender mejor sus requisitos, documentación y procesos de auditoría.
Requisitos Fundamentales de ISO 9001
La ISO 9001 establece los criterios para un sistema de gestión de calidad efectivo. Sus requisitos principales incluyen el enfoque basado en procesos, el liderazgo comprometido y la mejora continua. La norma exige un análisis detallado del contexto organizacional, la identificación de las partes interesadas y la gestión de riesgos y oportunidades para garantizar la satisfacción del cliente.
Documentación Esencial para ISO 9001
La documentación en ISO 9001 debe incluir la política de calidad, objetivos medibles y procedimientos documentados. Es fundamental mantener registros de revisiones por la dirección, acciones correctivas y resultados de seguimiento. La norma requiere un control documental riguroso que asegure la disponibilidad y pertinencia de la información documentada.
Proceso de Auditoría ISO 9001
Las auditorías de ISO 9001 buscan evidencias objetivas del cumplimiento de los requisitos. Los auditores evalúan la conformidad del sistema mediante registros, entrevistas y observación directa. Se debe demostrar la eficacia de los procesos y el compromiso con la mejora continua a través de indicadores de desempeño medibles.
Requisitos Clave de ISO 14001
La ISO 14001 se centra en la gestión ambiental efectiva. Los requisitos incluyen la identificación de aspectos ambientales, cumplimiento legal y establecimiento de objetivos ambientales. La organización debe demostrar su compromiso con la protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación.
Documentación Necesaria para ISO 14001
La documentación ambiental debe incluir la política ambiental, procedimientos de control operacional y planes de emergencia. Se requieren registros de evaluación de cumplimiento legal, monitoreo ambiental y acciones de mejora. La gestión documental debe garantizar la trazabilidad de las actividades ambientales.
Auditoría en ISO 14001
Las auditorías ambientales verifican el desempeño ambiental y el cumplimiento de objetivos. Los auditores buscan evidencias de control operacional, seguimiento de indicadores ambientales y gestión de emergencias. La evaluación incluye la revisión de registros de cumplimiento legal y programas ambientales.
Requisitos Esenciales de ISO 45001
La ISO 45001 establece requisitos para la gestión de seguridad y salud en el trabajo. Enfatiza la participación de los trabajadores, la identificación de peligros y la evaluación de riesgos laborales. La norma exige un fuerte compromiso con la prevención de lesiones y enfermedades laborales.
Documentación Requerida por ISO 45001
La documentación debe incluir la política de SST, procedimientos de identificación de peligros y evaluación de riesgos. Se requieren registros de incidentes, acciones correctivas y programas de capacitación. El control documental debe asegurar la actualización y disponibilidad de la información de seguridad.
Proceso de Auditoría ISO 45001
Las auditorías de seguridad y salud evalúan la eficacia del sistema de gestión. Se verifica el cumplimiento de requisitos legales, la participación de los trabajadores y la gestión de riesgos. Los auditores buscan evidencias de cultura preventiva y mejora continua en seguridad laboral.
Requisitos del Decreto 1072
El Decreto 1072 establece requisitos específicos para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en Colombia. Incluye la implementación de políticas, objetivos y programas de SST. Exige la participación activa de todos los niveles de la organización en la gestión de la seguridad.
Documentación del Decreto 1072
La documentación debe incluir la política de SST, matriz de peligros y procedimientos operativos. Se requieren registros de investigación de accidentes, programas de capacitación y planes de emergencia. El decreto exige un control documental riguroso y actualización periódica.
Auditoría según Decreto 1072
Las auditorías del Decreto 1072 verifican el cumplimiento legal y la eficacia del sistema. Los auditores evalúan la implementación de programas de SST, participación de los trabajadores y gestión del cambio. Se requieren evidencias de mejora continua y seguimiento a indicadores de gestión.